
PROGRAMA FIMAR 2023
Charlas y talleres
Día | Horario | Ponencia |
Viernes, 16 de junio | 10:30 | Apertura |
10:30h - 11:00h | Quién o qué es Sheldon J. Plankton Dña. Inmaculada Herrera Rivero (ULPGC/ECOAQUA) | |
11:00h - 11:15h | La importancia de medir el dióxido de carbono y la acidificación en el océano de Canarias: cómo hacerlo y para qué? Aridane González González (ULPGC) | |
11:15h - 12:15h | Insituto Social de la Marina & Insituto De Formación Marítimo Pesquera de Las Palmas de G.C. José Julián Suárez Suárez - Director Provincial del Instituto Social de la Marina en Las Palmas | |
12:30h - 13:00h | La barra de Las Canteras: Estado y evolución Carlota González Arijone - Tecnico de Ecosistemas - ELLITORAL | |
13:15h - 13:45h | Tenis Playa: Sostenibilidad y vida saludable Octavio Santana Rodríguez & Aroa Sánchez Méndez (Director y Coordinadora de APROBBA) | |
14:00 - 15:30h | "Documental Islas Orientales por Rafael Gil, 1941" Vídeo proporcionado por Luis Arnay - Filmoteca Canaria" | |
14:00 - 15:00h | Pausa almuerzo en zona restauración | |
15:30h - 15:55h | Presentación de "Buzas, mujeres con Agallas” Vicente Benítez & Octavio Suárez (SOMOS PIÑA PRODUCTORA CREATIVA) | |
16:00h - 16:30h | IUSA: el CSI del Mar Raquel Puig Lozano (ULPGC) | |
16:45h - 17:15h | AGN-PROJECT Por la conservación y protección de tiburones y rayas. D. Ayoze Castro Alonso. Profesor e Investigador del IUSA. (ULPGC) | |
17:30h - 18:00h | Sol, playa, arena y sostenibilidad: oportunidades y desafíos Dña. Ianna Francine Luna Duval & Dña. Mina Vassvik (ULPGC) | |
18:15h - 18:45h | Patrimonio Intangible y sostenibilidad: el caso de la playa de Las Canteras. D. Antonio Becerra Bolaños - Facultad de Filología | |
19:00h - 19:30h | El ictioplancton: La fórmula mágica para lograr una pesca sostenible. Hiba Mrich - Facultad de Ciencias del Mar (ULPGC) |
Día | Horario | Ponencia |
Sábado, 17 de junio | 10:30h - 11:00h | Sostenibilidad del Transporte Marítimo desde el punto de vista del Buque. Dr. Manuel J. Chica González - Doctor en Ingeniería Naval (ULPGC) |
11:15h - 11:45h | El océano microscópico: explorando las microalgas de Canarias D. Emilio Soler Onís (ULPGC / ECOAQUA) | |
12:30h - 14:00h | Taller de manualidades "Un mar de arte: reciclar es conservar". Impartido por RedPROMAR (para jóvenes y adultos) *Grupo máximo de 12 personas | |
14:30 - 15:30h | "Reproducción de vídeo: "Documental Islas Orientales por Rafael Gil, 1941" Vídeo proporcionado por Luis Arnay - Filmoteca Canaria" | |
Pausa almuerzo en zona restauración | ||
15:30h - 15:55h | SOS Especies invasoras marinas: prevención y detección temprana Aitor Ibaba& Andrés Arias (Escuela Superior de la Marina Civil de Gijón) | |
16:00h - 16:30h | Banderas azules en el litoral canario: retos y oportunidades. Dña. Ianna Francine Luna Duval & Dña. Mina Vassvik (ULPGC) | |
16:45h - 17:15h | Atención a Cetáceos varados en Canarias. D. Manuel Arbelo Hernández. Coordinador de la red de varamientos. (ULPGC / IUSA) | |
17:30h - 18:15h | Rumbo a la isla de Pascua o el fracaso del desarrollo sostenible José Juan Castro Hernández - Director Departamento Biologia (ULPGC) | |
18:00h - 18:45h | Prevención en playas de Las Palmas de Gran Canaria - Corrientes de resaca Iván Vera Albornoz - Gestor de Actividades de salud y prevención en playas (Cruz Roja) | |
19:00h - 19:15h | Los metales en el océano: comportamiento, importancia y ciclos naturales. David González Santana (ULPGC) |
Día | Horario | Ponencia |
Domingo, | 10:30h - 11:00h | Elasmobranquios en Las Canteras Maite Asensio Elvira - Asociación para la Conservacion medioambiental Latitud Azul |
11:30h - 12:00h | El océano, una solución frente al cambio climático Beatriz Fernández-Gómez, investigadora postdoctoral en el IOCAG (ULPGC) | |
12:30h - 14:00h | Taller de manualidades "Un mar de arte: reciclar es conservar". Impartido por RedPROMAR (para jóvenes y adultos) *Grupo máximo de 12 personas | |
14:30 - 15:30h | "Documental Islas Orientales por Rafael Gil, 1941" Vídeo proporcionado por Luis Arnay - Filmoteca Canaria" |
FIMAR Accesible
En esta edición de la Feria Internacional del Mar, todos los talleres y charlas del programa tendrán interpretación de lengua de signos.
